
Colibrí integra misiones y proyectos espaciales realizardos por profesores investigadores y alumnos de la Universidad Panamericana en colaboración con aliados estraégicos como la NASA y el MIT
El Laboratorio Espacial Colibrí esta integrado por:
​
1. Programa Pakal
2. Misión Aztechsat II
3. Stella Ignis
​
​
Objetivos:
-
Promover la educación e investigación multidisciplinaria en tecnología espacial.
-
Contribuir a la solución de problemas globales mediante el desarrollo de proyectos espaciales científicos y comerciales.
-
Motivar un ecosistema multidisciplinario e internacional para la innovación tecnológica.


ÁREAS DE IMPACTO



Motivamos un ecosistema multidisciplinario e internacional para la innovación.






Desarrollamos nuevas tecnologías y proyectos espaciales que ofrezcan soluciones a problemas globales.





Generamos alianzas estratégicas para fortalecer al sector tecnológico y espacial en México.






EQUIPO
Somos un equipo multidisciplinario conformado por alumnos, estudiantes e investigadores de la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México, Aguascalientes y Guadalajara. Más de 75 investigadores y alumnos de diversas ingenierías, comunicación, mercadotecnia y derecho ya forman parte del Laboratorio Espacial Colibrí.
PROYECTOS





Pakal
Programa insignia.
Es una serie de misiones espaciales en etapas evolutivas las cuales permitirán probar nueva tecnología de propulsión espacial y un mecanismo miniaturizado capaz de obtener mediciones de la densidad atmosférica en la órbita baja terrestre. Los datos recopilados permitirán estudiar fenómenos atmosféricos, el cambio climático y contribuir a la ubicación de basura espacial.
​




Constelación AztechSat II
Aztechsat II.
"Constelación Aztechsat" es una colaboración con NASA y AEM en la que 5 universidades públicas y privadas de México se unirán para lanzar una constelación de 4 nanosatélites que monitoreen el movimiento y posición de fauna marina en los litorales de México y E.E.U.U.
EN COLABORACIÓN CON






El blog oficial del #TeamColibrí
CONTACTO
Envía un mensaje
¿Te gustaría saber más sobre este laboratorio?
Nuestro equipo agradece tu mensaje.

Laboratorio Espacial Colibrí
Talento en Órbita
Contacto
Correo de Contacto
​
Dr. Eduardo de la Vega Segura
Director del Laboratorio Espacial Colibrí
Universidad Panamericana México
Héctor Gilardi Velázquez
Profesor Investigador
Universidad Panamericana Aguascalientes
​
José Alberto Del Puerto Flores
Profesor investigador
Universidad Panamericana Guadalajara